Cuaderno del alumno-Geografía e Historia
Tema 8-La Prehistoria
Nombre
del alumno: Curso:
Actividad 1. El trabajo del historiador (18%)
1.
Elabora
un eje cronológico:
a.
Deja
un espacio proporcional entre los hechos.
b.
Separa
edades de hechos utilizando colores o alguna marca
i. Prehistoria
(5.000.000 - 5.000 a.C)
ii. Edad Antigua (5.000
a.C - 476 d.C)
iii. Edad Media (476 d.C -
1.492 d.C)
iv. Edad Moderna (1.492
d.C – 1.789 d.C)
v. Edad Contemporánea (
1.789 – Actualidad)
c.
Sitúa
los siguientes hechos históricos dentro de la edad que le corresponda:
i. Descubrimiento de la
escritura (5.000 a.C)
ii. Fundación de Roma
(753 a.C)
iii. Nacimiento de Cristo
(1 d.C)
iv. Caida del Imperio
Romano (476 d.C)
v. Carlomagno es coronado
emperador (800 d.C)
vi. Descubrimiento de
América (1.492 d.C)
vii. Abdicación de Carlos
I (1.555 d.C)
viii. Batalla de Rocroi
(1.643 d.C)
ix. Revolución francesa
(1.789 d.C)
x. Fin de la Segunda
Guerra Mundial (1.945 d.C)
xi. Constitución española
(1.978 d.C)
2.
¿Qué
significa a.C? ¿Y d.C?
3.
¿Por
qué crees que hay hechos cronológicos al final de una edad o al principio?
4.
Elabora
en una hoja aparte un eje cronológico de la Prehistoria con los siguientes
hechos y períodos históricos:
a.
Paleolítico
(4.400.000 a.C - 10.000 a.C)
i. Aparición del primer
homínido (4.400.000 a.C)
ii. Aparición del homo
sapiens (195.000 a.C)
iii. Descubrimiento del
fuego (200.000 a.C)
iv. Aparece el Arte
Rupestre (35.000 a.C)
b.
Neolítico
(10.000 a.C – 7.000 a.C)
i. Agricultura (10.000
a.C)
ii. Domesticación del
cerdo (9.000 a.C)
c.
Edad
de los metales (7.000 a.C – 4.000 a.C)
i. Uso del cobre (6.000
a.C)
ii. Invención de la
rueda, la vela y el arado (5.000 a.C)
iii. Fundación de Roma
(4.000 a.C)
Vídeo relacionado: Erase
una vez el hombre (Opening HD en Español) - https://www.youtube.com/watch?v=BBaPIvINKdI
Actividad 2. El proceso de hominización (8,3%)
1.
Observa
los siguientes vídeos:
La evolución del rostro Humano en 1 min. /
The evolution of the human face in 1 min:
a.
¿Viendo
el vídeo de Homer, por qué crees que evoluciona el ser humano?
2.
Tras
haber contestado estas preguntas, ve a las páginas 172-173 del libro y lee
atentamente.
a.
¿Ha
ido cambiando el ser humano a lo largo del tiempo?
b.
¿Qué
es el bipedismo? ¿Es importante para la evolución? ¿Por qué?
c.
¿Qué
es lo que ocurre cuando aumenta el tamaño del cerebro del ser humano?
d.
¿Ves
alguna cosa más que sea importante para la evolución humana?
e.
¿Qué
es el proceso de hominización? ¿Por qué se produjo y para qué sirvió? ¿Seguimos
evolucionando?
3.
Comenta
la siguiente imagen:
a. ¿Qué
ocurre en ella?
b.
¿Cuántos
especímenes hay antes de llegar al homo sapiens sapiens?
c.
¿Cómo
se llega hasta él? ¿Qué les pasa a los demás?
d.
¿Qué
cambios hay del Australopithecus hasta el homo sapiens?
Actividad
3. Cazadores y recolectores (7,5%)
1.
Visualiza
los siguientes vídeos
Prehistoria- Caza del Mamut:
Mongolia. Nomadas Tsaatan | Tribus y Etnias -
Planet Doc:
Tribus Cazadoras | Tribus y Etnias - Planet
Doc:
2.
Responde
a las siguientes preguntas:
a.
¿Cómo
viven las tribus de los tres vídeos?
b.
¿Cuáles
son las características de las tribus de cazadores-recolectores?
c.
¿Crees
que se parecen entre ellas? ¿Por qué?
d.
¿Para
qué nos sirve conocer la vida de las tribus actuales?
e.
¿Crees
que en el paleolítico un individuo podía sobrevivir fuera de la tribu?
Justifica tu respuesta.
Actividad
4. El arte rupestre y las creencias. (10%)
1.
Responde
a las siguientes preguntas:
a.
¿Cuándo
surge el arte?
b.
¿Por
qué crees que surge el arte?
c.
¿Qué
finalidad tenían las pinturas del paleolítico?
d.
Enumera
las características de las pinturas rupestres paleolíticas.
e.
¿Qué
eran las venus? Describelas y explica su posible finalidad.
f.
¿Quién
empieza a enterrar a sus muertos? ¿Por qué crees que empieza a hacerlo?
g.
Menciona
cuatro obras del arte prehistórico.
Recursos relacionados con la actividad:
Cuevas prehistóricas en red:
Actividad
5. La revolución neolítica y el papel de la mujer en ella. (10%)
a.
Describe
los principales cambios aparecidos en el neolítico en las formas de vida.
b.
¿Por
qué las personas se hicieron sedentarias?
c.
Revolución:
cambio brusco en el ámbito social, económico o moral de una sociedad.
d.
¿Por
qué hablamos de revolución neolítica? ¿Qué es lo que ocurrió?
e.
Páginas
182-183.
No hay comentarios:
Publicar un comentario